cortesía: HORA CERO
La Secretaría de Salud del Gobierno federal, a través de los “Informes Semanales para la Vigilancia Epidemiológica de Dengue 2025”, alerta sobre un crecimiento sostenido de casos en el estado de Veracruz, que se mantiene entre las entidades con mayor número de contagios en el país.
Cifras al corte al 15 de junio de 2025:
644 casos confirmados de dengue en lo que va del año
320 de estos presentan signos de alarma o son clasificados como graves
0 defunciones registradas en ese periodo.
Veracruz se ubica en el top 5 nacional, junto a Jalisco, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas, entidades que juntas concentran alrededor del 59 % de los casos a nivel nacional
Municipios más afectados
Según el monitoreo de la Secretaría de Salud, los municipios con mayor incidencia son:
Veracruz puerto: 108 casos con signos de alarma; y Pánuco: 89 casos (59 no graves + 30 con signos de alarma).
También destacan: Alto Lucero, Ixhuatlán del Sureste, entre otros.
Comparativo con 2024
En 2024, Veracruz registró 8,204 casos y 15 defunciones
Para mediados de 2025, si bien el número de casos confirmados (644) es menor en comparación con el año anterior, la proporción de casos graves sigue siendo elevada, con casi el 50 % de los casos presentando complicaciones.