CORTESIA: AGENCIA REFORMA: El Gobierno de Estados Unidos impondrá un arancel del 17.09 por ciento a la mayoría de los tomates frescos importados desde México, tras cancelar un acuerdo que por años evitó este tipo de tarifas.
La medida, anunciada formalmente este lunes por el Departamento de Comercio, responde a la decisión del presidente Donald Trump de terminar con el acuerdo de suspensión de 2019, vigente desde su primer mandato. La administración estadounidense argumenta que las importaciones mexicanas incurren en prácticas desleales que afectan a los agricultores locales, especialmente a los productores de Florida, quienes desde 1996 acusan competencia desleal.
“México sigue siendo un aliado clave, pero nuestros agricultores han sufrido por precios injustos durante demasiado tiempo. Esto termina hoy”, declaró el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Con la eliminación del acuerdo, se activó una orden de imposición de derechos antidumping, que contempla tarifas del 17.09 por ciento sobre las importaciones de tomate mexicano. Según el gobierno estadounidense, este porcentaje refleja el grado en que los productos se han vendido por debajo de su valor justo de mercado.
CINCO ACUERDOS
Durante los últimos 27 años se establecieron cinco acuerdos para evitar aranceles a los tomates mexicanos (1996, 2002, 2008, 2013 y 2019), pero Washington optó esta vez por no renovarlo.
Lutnick afirmó que la medida se alinea con las políticas comerciales del presidente Trump, quien ha buscado frenar importaciones consideradas perjudiciales para los productores nacionales.
Un estudio de la Universidad Texas A&M (abril de 2025) destaca que las importaciones de tomate mexicano generan un impacto económico de 8 mil 300 millones de dólares anuales en EU, y sostienen más de 46 mil empleos, principalmente en Texas y Arizona.
Datos oficiales señalan que, en 2024, EU importó desde México un total de 1.92 millones de toneladas de tomate, valuadas en 3,120 millones de dólares. Estas representaron más del 90 por ciento del total importado por el mercado estadounidense.