74% DE LOS BUQUES QUE ARRIBARON AL PUERTO DE MANZANILLO EN EL PRIMER SEMESTRE FUERON CON CARGA CONTENERIZADA

74% DE LOS BUQUES QUE ARRIBARON AL PUERTO DE MANZANILLO EN EL PRIMER SEMESTRE FUERON CON CARGA CONTENERIZADA

Durante el primer semestre del año, 725 barcos con carga comercial arribaron al Puerto

de Manzanillo, de los que 539, equivalente a 74 por ciento, fueron embarcaciones con

carga contenerizada, en tanto 83 contenían carga general, otros 83 granel mineral y 20

granel agrícola. Además, atracaron en el Puerto 71 barcos con cargamento de petróleo

y derivados, así como seis cruceros, para un total acumulado de 802 buques.

De acuerdo con el informe mensual de operación de la Administración del Sistema

Portuario Nacional (Asipona) de Manzanillo, del movimiento de carga total contenerizada,

de enero a junio, que sumó 1 millón 884 mil TEUs, 45% correspondió a actividades de

importación, con un incremento de 1.4% respecto al mismo periodo de 2024, en tanto

41% fue por exportaciones y 14% de transbordo. Cabe destacar que en marzo se registró

el tercer mes con mayor movimiento de carga de contenedores en la historia de

Manzanillo.

Cabe resaltar que los buques fueron de mayor dimensión y capacidad que los que

llegaban en años anteriores, lo que impactó positivamente en el aumento promedio de la

carga recibida por cada barco, de 3,495 TEUs en este semestre contra 3,419 en los

primeros seis meses de 2024.

Las embarcaciones de mayor eslora (longitud) que llegaron provenientes de Asia, en

servicio regular, fueron el APL Fullerton, con bandera de Singapur, de 397.88 metros; y

los CMA CGM Alexander Von Humboldt y Marco Polo, cada uno de 396 metros, siendo

los más grandes en arribar jamás a costas mexicanas. En total, arribaron a Manzanillo

41 barcos mayores a 365 metros.

Por otro lado, el reporte de Asipona indica que en este año se han alcanzado los tres

días con los ingresos más altos de camiones al Puerto, alcanzando el tope el 20 de

febrero, con 4,626 unidades.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *