SEGUIRA EL COMPROMISO PARA ATENDER DESAPARICIONES: LUTGARDA MADRIGAL

SEGUIRA EL COMPROMISO PARA ATENDER DESAPARICIONES: LUTGARDA MADRIGAL

CORTESÍA: Agencia Noticias La Fuente/

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Veracruz, encabezada por la Mtra. Lutgarda Madrigal Valdez, reafirma su compromiso con la prevención de desapariciones, mediante la implementación de acciones orientadas a proteger a niñas, niños y adolescentes frente a los riesgos que representan las redes sociales y plataformas digitales.

En estricto cumplimiento del Artículo 2, fracción I de la Ley Número 677 en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Veracruz, que establece como objetivo principal la prevención, investigación, sanción y erradicación de los delitos de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares, la Comisión ha desarrollado una estrategia preventiva focalizada en población adolescente.

Como parte de esta estrategia, se promueven talleres y actividades de sensibilización en planteles educativos y espacios comunitarios, en coordinación con organizaciones de la sociedad civil. Estas acciones tienen como finalidad informar a las y los adolescentes sobre los riesgos asociados con el uso irresponsable de internet, el intercambio de datos personales, y la interacción con personas desconocidas en redes sociales y videojuegos en línea.

De acuerdo con datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad, más del 62 % de los casos de trata de personas y pornografía infantil registrados entre enero de 2024 y junio de 2025 se originaron en plataformas digitales, lo que refuerza la necesidad de fortalecer la educación digital y la prevención temprana.

Además de sus labores preventivas, la Comisión Estatal de Búsqueda mantiene un índice de efectividad del 85 % en la localización de personas reportadas como desaparecidas, gracias a un trabajo coordinado con instancias federales, estatales y municipales, así como con los 48 colectivos de búsqueda que operan activamente en el territorio veracruzano.

La Mtra. Madrigal Valdez subrayó que el compromiso de la Comisión no se limita a la atención de reportes, sino que también incluye la orientación a las familias, el acompañamiento psicosocial y la promoción de entornos seguros para las juventudes

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *